Fabricación Digital para Docentes
  • Introducción
  • Fabricación Digital
    • ¿Qué es la Fabricación Digital?
    • Los Makers y su movimiento
    • Espacios Makers
    • Repositorios
    • Métodos de Fabricación Digital
      • Tecnologías de Fabricación Aditiva
      • Tecnologías de Fabricación Sustractiva
    • Máquinas de control numérico computarizado: CNC
    • Microcontroladores Arduino
  • Arduino
    • ¿Qué es Arduino?
      • Partes principales de un Microcontrolador Arduino
      • Otros Tipos de Arduino
      • IDE
    • Conceptos y Componentes Electrónicos
      • Breadboard o Protoboard
      • LED
      • Resistencia
      • Sensores
        • LDR
        • Temperatura
        • Humedad del Suelo
        • Page 1
    • Código Arduino
    • Ejercicios:
      • Led Blink
      • LED y Botón
      • LED Fade
      • Sirena con Luz y Sonido
      • LDR
      • Ultrasonic Sensor
      • DHT22
  • Impresión 3D
    • Historia
    • Tecnologías de Impresión 3D
      • Fused Deposition Modeling (FDM)
      • Estereolitografía (SLA)
      • Sintetizado de Laser Selectivo (SLS)
    • Materiales
      • Plásticos
        • PLA
        • ABS
        • PET
        • PETG
        • Alúmide
        • Material Conductivo
        • HIPS
        • Filamento de metal / plástico
        • Nailon · Poliamida
        • PEEK
        • PVA
        • ULTEM
        • Madera
      • Resinas · Fotopolímeros
        • Resinas SLA
        • Resinas PolyJet
      • Metales
        • Titanio
        • Acero Inoxidable
        • Metales Preciosos · Oro, Plata, Platino
        • Níquel
        • Inconel
        • Cobre y Bronce
        • Cromo Cobalto
        • Aluminio
      • Cerámica
      • Papel
      • Arenisca
      • Cera
    • Slicing
      • Ultimaker Cura
        • Configuración Impresora
    • Bibliotecas de archivos
    • Usos
  • CNC
    • Tipos de Máquinas CNC
    • G-Code
    • CNC 3018
Powered by GitBook
On this page
  1. Impresión 3D

Slicing

Tajado previo a la impresión

PreviousCeraNextUltimaker Cura

Last updated 2 years ago

El "slicing" es un proceso en la impresión 3D que divide un modelo tridimensional en capas finas para su posterior impresión. Este proceso se lleva a cabo mediante un software de "slicing" que convierte el modelo en un archivo que la impresora 3D puede leer y utilizar para construir el objeto capa por capa.

Hay varios programas de software que se pueden utilizar para el proceso de slicing en impresión 3D. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Cura: un software gratuito y de código abierto para slicing y control de impresoras 3D.

  • PrusaSlicer: un software de slicing gratuito desarrollado por Prusa Research.

  • Simplify3D: un software comercial de slicing altamente configurable.

  • KISSlicer: un software de slicing de código abierto.

  • MatterControl: un software de slicing y control de impresoras 3D gratuito.

Estos programas pueden variar en términos de funciones y características, pero todos tienen como objetivo ayudar al usuario a convertir un modelo 3D en un archivo de impresión utilizable.

3D Scanning and Printing
Logo