Fabricación Digital para Docentes
  • Introducción
  • Fabricación Digital
    • ¿Qué es la Fabricación Digital?
    • Los Makers y su movimiento
    • Espacios Makers
    • Repositorios
    • Métodos de Fabricación Digital
      • Tecnologías de Fabricación Aditiva
      • Tecnologías de Fabricación Sustractiva
    • Máquinas de control numérico computarizado: CNC
    • Microcontroladores Arduino
  • Arduino
    • ¿Qué es Arduino?
      • Partes principales de un Microcontrolador Arduino
      • Otros Tipos de Arduino
      • IDE
    • Conceptos y Componentes Electrónicos
      • Breadboard o Protoboard
      • LED
      • Resistencia
      • Sensores
        • LDR
        • Temperatura
        • Humedad del Suelo
        • Page 1
    • Código Arduino
    • Ejercicios:
      • Led Blink
      • LED y Botón
      • LED Fade
      • Sirena con Luz y Sonido
      • LDR
      • Ultrasonic Sensor
      • DHT22
  • Impresión 3D
    • Historia
    • Tecnologías de Impresión 3D
      • Fused Deposition Modeling (FDM)
      • Estereolitografía (SLA)
      • Sintetizado de Laser Selectivo (SLS)
    • Materiales
      • Plásticos
        • PLA
        • ABS
        • PET
        • PETG
        • Alúmide
        • Material Conductivo
        • HIPS
        • Filamento de metal / plástico
        • Nailon · Poliamida
        • PEEK
        • PVA
        • ULTEM
        • Madera
      • Resinas · Fotopolímeros
        • Resinas SLA
        • Resinas PolyJet
      • Metales
        • Titanio
        • Acero Inoxidable
        • Metales Preciosos · Oro, Plata, Platino
        • Níquel
        • Inconel
        • Cobre y Bronce
        • Cromo Cobalto
        • Aluminio
      • Cerámica
      • Papel
      • Arenisca
      • Cera
    • Slicing
      • Ultimaker Cura
        • Configuración Impresora
    • Bibliotecas de archivos
    • Usos
  • CNC
    • Tipos de Máquinas CNC
    • G-Code
    • CNC 3018
Powered by GitBook
On this page
  1. Arduino
  2. Conceptos y Componentes Electrónicos
  3. Sensores

Temperatura

PreviousLDRNextHumedad del Suelo

Last updated 2 years ago

Un sensor de temperatura es un dispositivo que se utiliza para medir la temperatura ambiental. Existen varios tipos de sensores de temperatura que se pueden utilizar con Arduino, algunos de los más comunes son:

  • Sensor de temperatura LM35: Este sensor es un circuito integrado que convierte la temperatura en una señal analógica de voltaje. Es un sensor preciso y fácil de usar, pero solo puede medir temperaturas entre -55 y 150 grados Celsius.

  • Sensor de temperatura DS18B20: Es un sensor de temperatura digital que utiliza el protocolo One-Wire para comunicarse con el Arduino. Es muy preciso y puede medir temperaturas entre -55 y 125 grados Celsius.

  • Sensor de temperatura TMP36: Este sensor es similar al LM35, pero tiene un rango de medición de temperatura más amplio (-40 a 125 grados Celsius)

Para conectar un sensor de temperatura a un Arduino, se conecta el sensor a los pines de entrada analógica del Arduino y se utiliza el código para leer los valores de voltaje y convertirlos en una lectura de temperatura. Los sensores de temperatura son comúnmente utilizados en proyectos de control de clima, sistemas de seguridad, medición de temperatura en equipos industriales, entre otros.

Existen muchos otros tipos de sensores de temperatura de Arduino, otros dos también usados son el Infrarojo y el Analógico. A veces los sensores vienen sueltos (sin módulo) y en algunas otras ocasiones vienen en módulos ya con las resistencias y demás componentes necesarios para facilitarnos su uso.

Los sensores de temperatura infrarrojos (IR) se conectan al Arduino mediante un conector analógico o digital, y se utilizan para medir la temperatura de los objetos a través de la radiación infrarroja que emiten. Estos son muy precisos y tienen un rango de medición de temperatura amplio, desde -70 hasta 380 grados Celsius.

Un termistor es un tipo de sensor de temperatura analógico que utiliza un cambio en la resistencia eléctrica para medir la temperatura. Los termistores son resistencias sensibles a la temperatura, es decir, su resistencia varía en función de la temperatura ambiente. Los termistores se dividen en dos tipos: NTC (Negative Temperature Coefficient) y PTC (Positive Temperature Coefficient).

Los termistores NTC tienen una resistencia que disminuye a medida que aumenta la temperatura. En general, su resistencia es muy alta a temperaturas bajas y disminuye a medida que aumenta la temperatura.

Por otro lado, los termistores PTC tienen una resistencia que aumenta a medida que aumenta la temperatura. En general, su resistencia es muy baja a temperaturas bajas y aumenta a medida que aumenta la temperatura.