Fabricación Digital para Docentes
  • Introducción
  • Fabricación Digital
    • ¿Qué es la Fabricación Digital?
    • Los Makers y su movimiento
    • Espacios Makers
    • Repositorios
    • Métodos de Fabricación Digital
      • Tecnologías de Fabricación Aditiva
      • Tecnologías de Fabricación Sustractiva
    • Máquinas de control numérico computarizado: CNC
    • Microcontroladores Arduino
  • Arduino
    • ¿Qué es Arduino?
      • Partes principales de un Microcontrolador Arduino
      • Otros Tipos de Arduino
      • IDE
    • Conceptos y Componentes Electrónicos
      • Breadboard o Protoboard
      • LED
      • Resistencia
      • Sensores
        • LDR
        • Temperatura
        • Humedad del Suelo
        • Page 1
    • Código Arduino
    • Ejercicios:
      • Led Blink
      • LED y Botón
      • LED Fade
      • Sirena con Luz y Sonido
      • LDR
      • Ultrasonic Sensor
      • DHT22
  • Impresión 3D
    • Historia
    • Tecnologías de Impresión 3D
      • Fused Deposition Modeling (FDM)
      • Estereolitografía (SLA)
      • Sintetizado de Laser Selectivo (SLS)
    • Materiales
      • Plásticos
        • PLA
        • ABS
        • PET
        • PETG
        • Alúmide
        • Material Conductivo
        • HIPS
        • Filamento de metal / plástico
        • Nailon · Poliamida
        • PEEK
        • PVA
        • ULTEM
        • Madera
      • Resinas · Fotopolímeros
        • Resinas SLA
        • Resinas PolyJet
      • Metales
        • Titanio
        • Acero Inoxidable
        • Metales Preciosos · Oro, Plata, Platino
        • Níquel
        • Inconel
        • Cobre y Bronce
        • Cromo Cobalto
        • Aluminio
      • Cerámica
      • Papel
      • Arenisca
      • Cera
    • Slicing
      • Ultimaker Cura
        • Configuración Impresora
    • Bibliotecas de archivos
    • Usos
  • CNC
    • Tipos de Máquinas CNC
    • G-Code
    • CNC 3018
Powered by GitBook
On this page
  1. Fabricación Digital

Máquinas de control numérico computarizado: CNC

Computer Numeric Controlled

PreviousTecnologías de Fabricación SustractivaNextMicrocontroladores Arduino

Last updated 2 years ago

Esta es una forma de controlar las máquinas por códigos cartesianos, que básicamente funcionan como jugar batalla naval. Los softwares automatizan el diseño para convertirlos en estos códigos que las máquinas comprenden.

Las siglas CNC significan “Control Numérico por Computadora”. Se trata de un sistema que hace posible mantener bajo control la posición de un objeto, casi siempre una herramienta, que se encuentra montado sobre una máquina.

A través de software y con la introducción de comandos específicos, el CNC permite supervisar las coordenadas de ubicación de un elemento físico. Es como un GPS, pero mucho más exacto y aplicado además a la mecanización.

Este mecanismo fue posible gracias al abaratamiento y a la progresiva miniaturización de los microprocesadores. Representa una verdadera revolución en la industria, pues simplificó de manera decisiva la programación de las máquinas.

✅ ¿Qué es el CNC y cómo funcionan las máquinas?https://www.crehana.com
Logo